Acuerdos | Noviembre de 2024 a Enero de 2025

11

ACUERDOS H. CONSEJO NACIONAL DEL 8 DE NOVIEMBRE DE 2024

ACUERDO N°72: Por la unanimidad de los presentes (32 votos), se aprueba el acta de la Sesión de H. Consejo Nacional N°10, de 24 de octubre de 2024.

ACUERDO N°73: Por la unanimidad de los presentes (37 votos), se acuerda solicitar a la Subsecretaría de Salud Pública la lista de todos los médicos contralores que se desempeñen en las COMPIN del país y a la Superintendencia de Seguridad Social de todos aquellos que se desempeñan en esa repartición en el control de licencias médicas, cualquiera sea la vinculación jurídica con esas entidades.

ACUERDO N°74: Por unanimidad (36 votos), se acuerda reiterar a la COMPIN y a la Superintendencia de Seguridad Social la disponibilidad del Colegio Médico de Chile para remitir a los tribunales de ética de la Orden los antecedentes de aquellos médicos respecto de los cuales existan antecedentes fundados de infracciones a la ética profesional en la emisión de licencias médicas.

ACUERDO N°75: Por 27 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones, se acuerda realizar la sesión de H. Consejo Nacional de 13 de diciembre de 2024, en el Hotel Novotel de Viña del Mar, ubicado en calle 6 Norte N° 745, a las 09:00 horas de ese día.

ACUERDO N°76: Se acuerda realizar votación asincrónica de un acuerdo reparatorio para aquellos médicos que fueron sometidos a procedimientos éticos por mantenerse en sus puestos de trabajo o colaboraron en labores asistenciales durante el paro del año 1973.

ACUERDOS H. CONSEJO NACIONAL DEL 13 DE DICIEMBRE DE 2024

ACUERDO Nº 77: El H. Consejo Nacional del Colegio Médico de Chile, en su sesión del 9 de septiembre de 2022, acordó “(…) crear una Comisión encargada de generar un documento, antes del 11 de septiembre de 2023, sobre verdad histórica de los hechos sucedidos después del golpe de Estado que afectaron a médicos y médicas y al Colegio Médico de Chile”.

La Comisión de Verdad y Memoria del Colegio Médico elaboró un informe que, entre sus conclusiones con enfoque en la reparación, propone a la Orden Médica “Que se borren las sanciones éticas impuestas a quienes no acataron los paros médicos de 1972 y 1973, con su debida publicación en la revista Vida Médica”.

El Consejo Regional Antofagasta, mediante carta de 13 de septiembre de 2023, señaló que, por acuerdo de la directiva de ese Consejo, adoptado en reunión ordinaria de igual fecha, se convino lo siguiente:

“[E]n contexto de la conmemoración ‘Preservando la memoria, 1973-2023’ y en consonancia con las recomendaciones de la Comisión ‘Verdad y Memoria’ conocidas en el Consejo Nacional el día 08 de septiembre de 2023, solicitamos a usted, como acto de reparación de parte de nuestra institución para con colegas que fueron sancionados con una amonestación en su registro personal por parte del Tribunal de Ética, por no haber acatado las instrucciones de paralización emanadas por la directiva nacional del Colegio Médico de Chile en meses previos al 11 de septiembre de 1973, que dicha anotación sea borrada del registro de Éticas de nuestro Colegio Médico y lo anterior sea informado a cada uno de ellos y a este Regional”.

Indica la mencionada misiva que los médicos de ese Regional sancionados por los hechos previamente señalados son los doctores Juan Balart Vasconcellos, José Manuel Yáñez Zambra, Patricio Rojas V., María Rojas N., Alfredo Pemjean G., Raúl Carmona S. y Jorge Monardes S.

Resulta pertinente indicar que, transcurridos más de cincuenta años desde que concluyeran los sumarios éticos seguidos ante el Consejo Regional Antofagasta y que culminaron con las amonestaciones que dicho Regional indica en la carta mencionada en el acápite anterior, resulta jurídicamente imposible para el H. Consejo Nacional revivir procesos fenecidos y revisar las sanciones aplicadas.

No obstante, este H. Consejo Nacional considera que los juicios éticos y las sanciones por infracciones a la deontología profesional no deben ser utilizados en contextos políticos como el descrito previamente, y resulta paradojal que se sancione a quienes decidieron no adherir a una huelga médica, considerando que, según ha dicho el Departamento de Ética de la Orden, dicha paralización de actividades “implica presionar a las autoridades o empleadores usando a los pacientes como medios y no como fines en sí mismos, lo que resulta desde todo punto de vista éticamente inaceptable”.

Por consiguiente y en atención a lo razonado previamente, el H. Consejo Nacional acuerda relevar que las sanciones impuestas por el Consejo Regional Antofagasta a los doctores Juan Balart Vasconcellos, José Manuel Yáñez Zambra, Patricio Rojas V., María Rojas N., Alfredo Pemjean G., Raúl Carmona S. y Jorge Monardes S., por no adherir a la huelga médica convocada por el Colegio Médico de Chile en 1973, carecieron de justificación ética, resultando, en consecuencia, inicuas.

El presente acuerdo se adopta en votación asincrónica, en virtud de lo dispuesto por Acuerdo N° 76 de H. Consejo Nacional, adoptado el 8 de noviembre de 2024.”.

ACUERDO N°78: Por unanimidad (29 votos), se aprueba el Acta de la Sesión N° 11, de 8 de noviembre de 2024, así como los acuerdos contenidos en ella.

ACUERDO N°79: De conformidad con lo dispuesto por el numeral 7° del artículo 9 de los Estatutos del Colegio Médico de Chile, el H. Consejo Nacional, por la unanimidad de los presentes (33 votos), aprueba el Presupuesto de Entradas y Gastos del año calendario 2025, presentado por la Mesa Directiva Nacional, por intermedio del Tesorero Nacional, que se adjunta a la presente acta.

ACUERDO N 80: Se acuerda, por 32 votos a favor, uno en contra y una abstención, prorrogar hasta las 13:30 horas la sesión de H. Consejo Nacional.

ACUERDO N°81: El H, Consejo Nacional aprueba, por 32 votos a favor y uno en contra, las siguientes fechas para las sesiones ordinarias desde marzo de 2025 a enero de 2026, y su modalidad de realización, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 12 del reglamento de Sala del H. Consejo Nacional:

  • 14 de marzo de 2025: Presencial
  • 11 de abril de 2025: Videoconferencia
  • 9 de mayo de 2025: Videoconferencia
  • 13 de junio de 2025: Presencial
  • 11 de julio de 2025: Videoconferencia
  • 8 de agosto de 2025: Videoconferencia
  • 12 de septiembre de 2025: Presencial
  • 10 de octubre de 2025: Presencial
  • 7 de noviembre de 2025: Videoconferencia
  • 12 de diciembre de 2025: Presencial
  • 9 de enero de 2026: Presencial

ACUERDO N°82: Por 30 votos a favor y uno en contra, se acuerda programar actividades para los Consejos que se realicen de manera presencial para después de concluidas las sesiones respectivas.

ACUERDO N°83: Por 25 votos a favor y 5 abstenciones, se acuerda apoyar el anteproyecto de receta médica que se adjunta a la presente acta, elaborado en colaboración con el Senador Juan Luis Castro González.

ACUERDO N°84: Se acuerda, por 27 votos a favor, uno en contra y una abstención, prorrogar hasta las 14:00 horas la sesión de H. Consejo Nacional.

ACUERDO N°85: Por 29 votos a favor, uno en contra y una abstención, se acuerda encomendar a la MDN que desarrolle una estrategia comunicacional nacional que releve el problema presupuestario que se ha producido en el sector salud este año, y que se producirá e impactará, nuevamente, el año 2025.

ACUERDOS H. CONSEJO NACIONAL DEL 10 DE ENERO DE 2025

ACUERDO N°86: Por 29 votos a favor y una abstención, se aprueba el Acta de la Sesión N°12, de 13 de diciembre de 2024, así como los acuerdos contenidos en ella.

ACUERDO N°87: Por 27 votos a favor y 2 en contra, se acuerda prorrogar, por una hora, la presente sesión.

ACUERDO N°88: Por la unanimidad de sus miembros (20 votos a favor), se acuerda prorrogar por 30 minutos la presente sesión.

ACUERDO N°89: Por 28 votos a favor, se aprueba el Reglamento de Consultas Vinculantes. (El texto completo está disponible en https://www.colegiomedico.cl/estatutos-y-reglamentos/)

ACUERDO N°90: Por 23 votos a favor y 2 votos en contra, el H. Consejo Nacional acuerda aprobar las modificaciones propuestas al Reglamento de UDEL. (El texto completo está disponible en https://www.colegiomedico.cl/estatutos-y-reglamentos/)