Colmed regionales

10

Iquique | Presidente participa en operativo médico en Uganda

El Dr. Sergio Calcagno, presidente del Colmed Iquique, viajó a Uganda para realizar más de 200 ecografías en un operativo médico organizado por Begin Anew, organización dedicada a mejorar las condiciones de vida de las familias más necesitadas de África. Desde hace cinco años, el médico radiólogo colabora con esta iniciativa fundada por el chileno Einer Rubilar. “Antes hacíamos solo pozos de agua. En la pandemia formamos el primer consultorio médico, que al principio era solo para niños, pero luego se transformó en una unidad de urgencia para adultos con hospitalización. Luego creamos la unidad de maternidad y un laboratorio”, detalló y enfatizó que todas las atenciones médicas son gratuitas.


 

Antofagasta | Lanzamiento del libro «Contaminación y Salud»

El Colegio Médico Regional Antofagasta realizó el lanzamiento del libro «Contaminación y Salud», un aporte clave desde el gremio para la toma de decisiones en salud pública y la prevención comunitaria. El documento, elaborado por nueve médicos especialistas, aborda los efectos de metales pesados y metaloides en la salud, con base en la evidencia científica más reciente. En la actividad participó la directiva regional, además del gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, y el secretario nacional del Colmed Chile, Dr. Mauricio Osorio. El libro está disponible para descarga gratuita en www.medicosantofagasta.cl.


 

Atacama | Despedida a médicos y médicas EDF

En un almuerzo de camaradería en Copiapó, las directivas del Colmed Atacama y de los MGZ Atacama despidieron a los médicos EDF que dejan la región para continuar su formación en otros lugares del país. Durante la actividad, se les agradeció su labor y compromiso, destacando el impacto de su trabajo en la comunidad. Por su parte, las y los profesionales valoraron el apoyo recibido por el gremio durante su paso por la zona.


 

Aconcagua | Agrupación de Médicos Mayores eligió a su directiva

La Agrupación de Médicos Mayores de Aconcagua renovó su directiva, encabezada por el Dr. Gustavo Espinosa como presidente; Carmen Meléndez, vicepresidenta; Lía Bunster, secretaria; Jorge Peña, tesorero y Ana Gina Córdova, directora. El Dr. Luis Foncea, presidente del regional, valoró el crecimiento de este consejo: “Hemos crecido como regional. Cuando iniciamos nuestra etapa de directiva, teníamos 270 afiliados y actualmente tenemos más de 400, entonces hay un trabajo gremial importante que hemos ido consolidando en el tiempo».


 

Santiago | Colmed respalda modificación legal para limitar jornada 22-28

La presidenta del Regional Santiago, Dra. Francisca Crispi, acompañó a la Dra. Anamaría Arriagada, en la presentación de una propuesta de modificación legal, que se hizo junto a la senadora Ximena Órdenes, que busca corregir la normativa que obliga a embarazadas con contrato 22-28 en el sistema público a completar 50 horas semanales en jornada diurna, tras la restricción de turnos nocturnos. La medida, ratificada por la Contraloría en 2023, ha sido cuestionada por su impacto en la salud y el derecho a la maternidad.


 

Maule | Yoga y baile entretenido en sede Curicó

El Capítulo Curicó inició talleres de autocuidado para colegiados y sus familias, ofreciendo clases de baile entretenido los martes y yoga los jueves a las 20:30 hrs. La Dra. Mariela Llavaneras, quien participa de estas actividades, señaló que “esto nos permite un descanso y ocuparnos de nosotros. La profesora comienza con lo básico, y de a poco va continuando con unos ejercicios más complejos. Nada difícil de hacer, porque estamos con participantes de todas las edades y eso es positivo”.


 

Concepción | Preocupación por deuda hospitalaria

En los últimos meses, el Colmed Concepción ha alertado sobre la crítica situación financiera de los hospitales de la región. Mientras el Hospital Las Higueras acumula una deuda de $13 mil millones, el Hospital Regional enfrenta un déficit de $31 mil millones. “Sabemos que los recursos en salud son limitados, pero en este periodo la situación es extremadamente compleja”, ha declarado en diversas entrevistas el Presidente Regional Dr. Álvaro Llancaqueo Valeri, quien ha enfatizado la urgencia de soluciones para evitar un impacto en la atención de pacientes.


 

Chillán | Fortalecimiento del trabajo con Médicos Mayores

Un lineamiento fundamental que ha establecido la Mesa Directiva como parte de su gestión, es el fortalecimiento del trabajo con los médicos mayores con el propósito de conocer sus inquietudes y expectativas junto con desarrollar iniciativas que contribuyan a una mejor calidad de vida. Es por ello que el presidente del gremio, Dr. Guillermo Paves, se reunió con los representantes del Capítulo de Médicos Mayores, doctores Gustavo Muñoz y Carlos Hernández, para definir un plan de acción y proyectar actividades a lo largo del año.


 

Araucanía | Visita oficial de la presidenta nacional

Con la finalidad de conocer los últimos hechos de violencia hacia equipos de salud en la región y plantear la preocupación del gremio, es que la presidenta nacional de la orden y su comitiva, acompañados de representantes de la directiva regional y presidente MGZ, se trasladaron hasta Angol para reunirse con el director de Servicio de Salud Araucanía Norte, Sr. Ernesto Yáñez S. y su equipo directivo. En el encuentro, se revisaron las medidas implementadas para garantizar la seguridad de los trabajadores.


 

Los Ríos | Trabajo conjunto con autoridades de Futrono

El pasado 2 de enero, el presidente del Colegio Médico de Los Ríos, Dr. Pablo Flores Órdenes, junto con médicos EDF y municipales del CESFAM Belarmina Paredes sostuvieron una reunión junto con el alcalde de Futrono, Fernando Flández, y el director del DESAM, Carlos Mora, para abordar importantes temas sobre la salud en la comuna. Durante la reunión, los médicos del centro de salud expusieron sobre la atención a pacientes, servicio de urgencias y medidas para optimizar los procesos de salud locales.


 

Osorno | COLMED aboga por más especialistas para la Provincia

Una necesidad que se ha transformado en problema nacional, es la recurrente falta de especialistas en los diferentes servicios de Salud, y la Provincia de Osorno no es la excepción. Es por esta razón que el Dr. Francisco Hornig envió una carta a diferentes medios de comunicación, manifestando su parecer ante esta situación. En la misiva, el dirigente expresó que “no podemos permitirnos perder especialistas debido a una mala gestión, la falta de oportunidades de desarrollo profesional, prácticas laborales inadecuadas, sobrecarga asistencial o remuneraciones poco competitivas en comparación con otras ciudades”, instando a realizar un trabajo conjunto con mirada a largo plazo.


 

Puerto Montt | Nuevos capítulos médicos

Se trata del Capítulo Médico Hospital Ancud y Capítulo Médico MGZ del Reloncaví, mientras que en el Hospital Puerto Montt y en la Agrupación de Atención Primaria de Salud de Puerto Montt se designaron delegados capitulares. El Dr. Guillermo López, presidente del Regional Puerto Montt, indicó que “es sumamente importante porque permite ampliar la gestión de nuestro Consejo tomando en consideración las realidades particulares, así que estamos muy contentos, por lo que esperamos este año trabajar juntos y desarrollar diversas acciones gremiales”.


 

Aysén | Reconocimiento a médicas destacadas en el 8M

El sábado 8 de marzo se realizó una actividad para toda la comunidad en el Centro Cultural de Coyhaique, en la cual se destacó a cinco Médicas que han dedicado su vida a la salud de la región de Aysén, las doctoras Mabel Valderrama Matus, Raquel Olavarría García, Bianca Rossi Cabezas, María Soledad Fontena Faúndez y Carmen Toro Muñoz. Las doctoras recibieron un reconocimiento por su dedicación, fortaleza y pasión en la búsqueda del bienestar de los pacientes y por ser parte de la formación de los servicios a los cuales pertenecen, en agradecimiento a su contribución a la salud de la Región.