Grupo Sueños: Premiación del Concurso Literario «Poesía y Medicina»

8

El martes 17 de diciembre de 2024, en una ceremonia realizada en el Auditorio del Consejo Regional Santiago, se entregaron los premios a los ganadores del concurso literario “Poesía y Medicina”, iniciativa ganadora de Fondos Concursables 2024 del Colegio Médico de Santiago, presentado por el Dr. Marco Antonio Medina.

El concurso, abierto en agosto del año pasado, estuvo dirigido a médicos colegiados y no colegiados, residentes en Chile, quienes debían presentar uno o más poemas, que en total sumaran entre 100 y 150 versos, con tema libre. Los trabajos, además, debían ser originales e inéditos, y no haber sido presentados en otros concursos con resolución pendiente.

En la convocatoria, participaron más de 80 médicos poetas, con un total de 287 trabajos originales.

La evaluación de los trabajos fue realizada por un jurado compuesto por el escritor y crítico literario Camilo Marks Alonso; el poeta y académico Armando Roa Vial; y el poeta y Director de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) V Región, Hernán Narbona Véliz, quienes determinaron a los siguientes galardonados:

Trabajos premiados

Primer lugar: “La muerte”, Dr. Fernando Díaz Grez, Neurólogo, que recibió un premio de $1.000.000 y un diploma.

Segundo lugar: “En defensa del soneto”, Dr. Guillermo Witto Arentsen, Traumatólogo, que recibió un premio de $500.000 y un diploma.

Tercer lugar: “Haikus”, Dra. Fabiola Coronel Osorio, Pediatra, que recibió un premio de $300.000 y un diploma.

Menciones honrosas

Recibieron como premio una Gift Card de $50.000 y un diploma.

  1. “Trema”, Dr. Paolo Giussepe Bertolini Quintana, Psiquiatra adultos
  2.  “Mi pasión”, Dr. Eloy Agustín Avellan Intriago, Pediatra
  3. “Porque polvo eres, y del polvo renacerás”, Dr. Alejandro José Querales Marcano, Médico Cirujano
  4. “Desgarrada”, “Trizada”, Dra. Paulina Contreras Morales, Psiquiatra
  5. “Fin”, Dra. Elisa Rojas Ramirez, Pediatra
  6. “Por baby yar”, Dra. Emilia Toro Leontic, Pediatra
  7. “La despedida”, “Nuestro encuentro”, Dra. Macarena Torres Paredes, Cuidados paliativos
  8. “Códigos y versos”, Dr. Alberto Kyling Duvauchelle, Imagenólogo
  9. “Palabra muerta”, Dr. Francisco Villalón López, Residente de psiquiatría
  10. “Cuerpo y mente”, Dra. Karla Valentina Álvarez Molina, Psiquiatra Adultos
  11. “Nostalgia”, Dra. Natalia Fernández Alicera, Médico Familiar
  12. “(Algunas) décimas medicinales”, José Subiabre González, Médico Internista

El objetivo del concurso fue estimular la expresión creativa de los médicos en el ámbito de la poesía, dando la posibilidad de generar un conocimiento recíproco entre quienes la practican, creando también nuevos vínculos entre ellos.

Las obras premiadas serán publicadas en un libro electrónico que se distribuirá a todos los colegiados y colegiadas a través de las redes sociales institucionales.

“Los participantes nos mostraron a través de su poesía, su visión de la vida, del ser humano y de la naturaleza, desde una perspectiva que combina su experiencia en una de las profesiones de mayor entrega al prójimo y sus particulares sensibilidades frente al mundo”, relató el Dr. Medina, organizador del concurso.

En esta línea, agregó que “el éxito de esta convocatoria y la necesidad de contar con mayores oportunidades y espacios para el desarrollo de actividades literarias de las y los médicos, amerita que iniciativas como estas se puedan establecer en el futuro como acciones de carácter periódico y permanente de nuestro Colegio profesional”.