Esta Unidad ofrece asesoría y representación jurídica especializada en materias de seguridad social, fiscalizaciones de licencias médicas y defensa ante investigaciones de la Superintendencia de Seguridad Social.
Por Andrés Palacios, periodista FALMED.
En un escenario donde las regulaciones en materia de seguridad social y salud laboral se han vuelto más rigurosas, los médicos y médicas en Chile enfrentan desafíos legales que requieren un acompañamiento especializado. Es en este contexto que nace la Unidad de Seguridad Social de FALMED (USESO), en agosto de 2023.
Según explica María Fernanda Cortez, abogada USESO, la unidad nace como respuesta a la creciente necesidad de los médicos afiliados a FALMED de contar con un equipo especializado que los acompañe en procesos complejos, como las fiscalizaciones de licencias médicas realizadas por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) y las investigaciones por falta de fundamento médico en la emisión de licencias médicas realizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).
¿Qué hace USESO?
La Unidad tiene como objetivo principal proteger los derechos de los médicos en su doble condición: como usuarios del sistema de seguridad social y como prestadores de servicios de salud. Para ello, la unidad aborda áreas clave como Sistema de Salud, Sistema de Pensiones y Seguro de Cesantía, además de temas relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
En el ámbito del Sistema de Salud, USESO brinda asesoría y representación en casos de reclamaciones de licencias médicas, ya sea ante ISAPRE, COMPIN o la Superintendencia de Seguridad Social. También se encarga de reclamos por adecuación de contratos de salud, incumplimiento de coberturas y desafiliación arbitraria de ISAPRES. En materia de pensiones, ofrece apoyo en reclamaciones ante la Superintendencia de Pensiones y la Subsecretaría de Previsión Social, así como en temas como el retiro de fondos para médicos extranjeros, la calificación de enfermedades profesionales y las prestaciones médicas y económicas bajo la Ley 16.744.
Respecto al Seguro de Cesantía, asesora en temas de afiliación, cotizaciones y prestaciones.
Casos relevantes y desafíos actuales
Uno de los principales focos de acción de USESO en la actualidad es el acompañamiento a los médicos que enfrentan procesos de fiscalización masiva por parte de la COMPIN.
“Nuestra labor es asegurar que los médicos cuenten con una defensa adecuada y que se respeten sus derechos en estos procesos. Además, estamos representando a médicos en causas relacionadas con ISAPRE Nueva Masvida, incluyendo juicios de protección, reclamaciones ante la Superintendencia de Salud y un juicio civil en contra de la misma isapre”, señala Cortez.
«Nuestra labor es asegurar que los médicos cuenten con una defensa adecuada y que se respeten sus derechos en estos procesos. Además, la unidad está representando a médicos en causas relacionadas con ISAPRE Nueva Más Vida, incluyendo juicios de protección, reclamaciones ante la Superintendencia de Salud y juicios civiles».
María Fernanda Cortez
Abogada USESO
Un aliado indispensable para los médicos
USESO no solo busca responder a las necesidades actuales de los médicos, sino también anticiparse a los desafíos futuros. “Queremos seguir creciendo y ampliando nuestro alcance en materia de seguridad social. Entendemos que estas áreas son dinámicas y evolucionan constantemente, por lo que nuestro compromiso es adaptarnos y fortalecer nuestro acompañamiento”, indica María Fernanda Cortez.