Resguardando la facultad de emitir licencias como parte del acto médico
Dr. Jaime Sepúlveda Cisternas
Presidente de FALMED
Según el último informe elaborado por el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez...
Falmed responde
Consultas recibidas por médicos y médicas a través de nuestro sitio web www.falmed.cl.
Por Paula Ponce, jefa de Comunicaciones FALMED.
Estoy citado a una mediación y...
Dr. Manuel Parra, Psiquiatra: “Para erradicar la violencia, debe haber una mirada congruente y sistémica”
Especialista en salud ocupacional y ambientes de trabajo saludables, el Dr. Manuel Parra, quien participó en la comisión de Salud Mental del Colmed, conversó...
Maltrato en el lugar de trabajo: ¿Es una enfermedad laboral?
Por Ignacio Avendaño, abogado Udelam, FALMED.
¿Qué se entiende por maltrato laboral?
Si bien nuestra legislación no define al maltrato laboral, una primera aproximación la encontramos...
Un conflicto creciente: La reputación médica expuesta al juicio de la redes sociales
Por Patricio Alegre, periodista FALMED.
Entre 2019 y 2021 el Área de Comunicaciones de Falmed realizó 287 asesorías comunicacionales a médicos y médicas, referidas a...
Arden las redes: el fenómeno de las funas
Por Paula Ponce, jefa de Comunicaciones FALMED / Diseño: Carolina Mardones
Acciones legales contra los agresores: ¿Vale la pena denunciar?
A casi tres años de la entrada en vigencia de la ley Consultorio Seguro, abordamos cuáles han sido sus resultados, si existen o no...
¿Qué debemos hacer ante una agresión?
Por Paula Ponce, jefa de Comunicaciones FALMED, Diseño: Carolina Mardones.