Colmed interpondrá acciones legales para lograr el pago completo de la asignación a médicos especialistas en APS
Aunque por primera vez se logró incorporar el pago de la asignación para médicos de APS con especialidades distintas a la de medicina familiar, esta medida resulta insuficiente para el gremio, pues solo considera el periodo de julio a diciembre de este año. Es por ello que a través de una asamblea online se convocó a las y los profesionales afectados, con el fin de poder presentarles la estrategia jurídica, que contempla la presentación de recursos de protección individuales, con la representación legal de FALMED.
Gremio participa en jornadas de actualización del Plan de Formación de Especialistas
Esta instancia, organizada por la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Minsal, forma parte del protocolo de acuerdo de la Ley de Presupuesto 2025. Su objetivo es actualizar el Plan Nacional de Formación de Especialistas y diseñar medidas para reducir las brechas, con énfasis en las regiones. Nuestro gremio es representado por el presidente del Departamento de Formación y Acreditación, Dr. Paulo Gnecco, y el Tesorero del Consejo Regional Santiago, Dr. José Peralta.
Contundente rechazo al proyecto que modifica el otorgamiento y uso de licencias médicas
Ante miembros de la Comisión Mixta que discute el proyecto que modifica la Ley N° 20.585, la presidenta de la Orden, Dra. Anamaría Arriagada fue enfática el decir que “este es un proyecto que no nos gusta desde el principio, porque nos parece que va en la línea incorrecta, ya que interfiere en la práctica médica, afecta en la confianza y atenta contra un derecho de los pacientes”. Además, recalcó que no aborda el problema estructural del sistema y puede derivar en efectos adversos.
Participación en Consejo de Seguimiento de Tiempos de Espera
Cumpliendo con uno de los acuerdos alcanzados en el marco de la aprobación del Presupuesto 2025, en diciembre se constituyó el Consejo Nacional de Seguimiento de Tiempos de Espera, liderado por el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado e integrado por representantes de Fonasa, Dipres, Asociación de Clínicas, Comisión Nacional Eficiencia y Productividad, comisiones de salud de ambas cámaras; académicos, exsubsecretarios de RR.AA y el Colegio Médico. En la instancia se revisan las estrategias y avances en la resolución de listas de espera en el país.
Histórico: Mesa Directiva recibe al Presidente del Senado en el Colmed
Por primera vez, el Presidente del Senado, José García Ruminot, visitó la sede del Colegio Médico, en un hito histórico para el gremio. En la reunión, se abordaron los principales desafíos del sector salud y la necesidad de fortalecer la relación institucional con el Poder Legislativo para impulsar cambios normativos.
Lanzamiento del libro «Ecólogo de Delantal Blanco» en homenaje al Dr. Tchernitchin
En un emotivo evento, se presentó el libro «Ecólogo de Delantal Blanco», un homenaje al legado del Dr. Andrei Tchernitchin en el ámbito de la salud ambiental. La obra recoge su trayectoria y aportes en la defensa de un medio ambiente saludable como determinante clave en la salud pública.
Secretario Nacional del Colmed asiste a Asamblea de Confemel
Nuestro Secretario Nacional, Dr. Mauricio Osorio, participó en la XXIII Asamblea Ordinaria de la Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe (Confemel), donde se discutieron estrategias para fortalecer la integración regional en materia de salud y defender el rol de los gremios médicos ante los desafíos actuales.
Colmed encabeza operativo de salud para mujeres privadas de libertad
En un esfuerzo por garantizar el acceso a la salud de poblaciones vulnerables, el Colegio Médico lideró un operativo médico en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel. La actividad fue coordinada con los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Salud; Gendarmería de Chile y la Municipalidad de San Miguel, y permitió la realización de controles preventivos y de morbilidad espontánea, en el contexto de las actividades por el Día Internacional de la Mujer.
Listas de espera: Dr. Becerra expone en Comisión Especial Investigadora
El Dr. Carlos Becerra, tesorero nacional de Colmed, expuso ante la Comisión Especial Investigadora sobre Listas de Espera en la Cámara de Diputadas y Diputados. Durante su intervención, abordó la necesidad de fortalecer la gestión hospitalaria y aumentar la inversión en infraestructura y recursos humanos para reducir los tiempos de atención.